Comienzos de análisis en niños y adolescentes
Entrevista a Itsaso Santamaría, enfermera del Hospital de Día de Adolescentes (vídeo)
Fragmento de la entrevista: I.S.: Al inicio la demanda no está clara, (…) los enunciados que traen son muy iguales, cómo impostados… Pero, hay mucha angustia, luego pueden pasar de la angustia al corte, hay cómo una vía directa… A mí me gusta escuchar lo particular de cada uno. elenausobiagasayes@gmail.com, Elena Usobiaga es…
Leer másLa importancia del detalle
Introducción Los psicoanalistas que trabajamos en centros de salud mental infanto-juveniles públicos no atendemos según el dispositivo clásico del psicoanálisis, ni nos enfrentamos al mismo tipo de demandas, pero no dimitimos de tomar en serio al sujeto infantil o adolescente, orientados por el discurso del psicoanálisis que instaura las coordenadas simbólicas necesarias para que se…
Leer másEl niño del troumatisme*
El niño es un sujeto hablado, sujeto del psicoanálisis, porque está en el lenguaje y determinado por la estructura del lenguaje. En el niño en el que la represión ha operado es posible su entrada en análisis. El S1 suelto que ha hecho agujero, marca, a la espera de un sentido, puede encontrarse con un…
Leer másConsentimientos a la entrada
Sabemos bien que el hecho de hablar sobre lo que a cada uno le pasa no implica por defecto el acceso al inconsciente, ni mucho menos el encuentro con la responsabilidad subjetiva del propio malestar. Esto, junto con hacer del síntoma un síntoma analítico, es lo que está en juego en la clínica e implica…
Leer másEntradas en análisis y adolescentes
Las quejas infantiles llevan la marca de demandar algo a un Otro: su intervención. También la marca de su deseo de ser reconocidos como ya mayores. El niño-mascota de nuestro tiempo, (indistinguible de esos animales que son observados, adulados, acariciados, paseados, el freudiano his majesty the baby) no se hace escuchar lo suficiente ante el…
Leer más