Citas comentadas: Soluciones singulares y diagnóstico diferencial
“Freud distingue dos estructuraciones…
“Freud distingue dos estructuraciones totalmente disímiles de la experiencia humana: la que con Kierkegaard denominé antigua, la de la reminiscencia, que supone un acuerdo, una armonía entre el hombre y el mundo de sus objetos que hace que los reconozca, porque en cierto modo los conoce desde siempre y, por el contrario, la conquista, la…
Leer más«En realidad, lo que llamamos inconsciente…
«En realidad, lo que llamamos inconsciente es el principio de razón suficiente interior al análisis, es, justamente, el principio de razón suficiente de la falta de razón. Esa es su promesa, y es lo que explica el alivio que produce la entrada en análisis. Podemos decir, entonces, que el sujeto supuesto saber la razón de…
Leer más“Conviene el psicoanálisis a las mujeres…
“Conviene el psicoanálisis a las mujeres, porque ellas encarnan en la cultura, como dice Freud, a los sujetos que se preocupan por la sexualidad, el amor, el deseo, el goce. Esos temas del psicoanálisis son temas de mujeres. Es bastante reciente, como fenómeno de masas, que los hombres se hacen cargo de esos temas. Además,…
Leer más“Un análisis no es una aventura intelectual…
“Un análisis no es una aventura intelectual, la praxis de un análisis es un sufrimiento, es una queja, es una declaración de un ser que quiere cambiar y cuando esos elementos faltan, un análisis es muy difícil”. Miller, Jacques-Alain. (2009), “La ética del psicoanálisis”, Conferencias Porteñas, Tomo 1. Paidós, Buenos Aires, 2009, p. 253. …
Leer más«Como ustedes saben el síntoma no puede ser interpretado directamente…
«Como ustedes saben el síntoma no puede ser interpretado directamente, se necesita la transferencia, o sea, la introducción del Otro». Lacan, Jacques. El Seminario, libro 10, La Angustia. Paidós, Buenos Aires, 2006, p. 139. Esta frase de Lacan fue dicha entre el 62 y 63, encontrándonos ante un Otro que linda entre un orden…
Leer más